COMO AHORRAR FACIL

AHORRAR ENERGIA FACILMENTE

by comodon | on Abr 17, 2013 | Comentarios desactivados en AHORRAR ENERGIA FACILMENTE

Instalaciones Monserrat,ahorrar energia

AHORRAR  FACILMENTE

Interruptores con luz indicadora (por ejemplo, neón) escapa y llega hasta el  portalámparas,  donde  se  encuentra  la  lámpara  bajo  consumo.  Esta poca  corriente  no  llega  a  encender  la  lámpara,  pero  puede  ocasionar eventualmente     parpadeos y la reducción de     su vida útil.

Para  decorar  con  luz  un  hogar  es  importante  tener  en  cuenta  qué  luz utilizar para cada ambiente. Una luz cálida ayuda al relax y al descanso, en tanto que una luz fría fomenta la actividad.

Orientar la luz

Mejor  que  una  luz  difusa  de  modo  casual  en  todas  las  direcciones  sin proporción,  la  iluminación  dirigida  permite  crear
ambientes luminosos personalizados con zonas iluminadas  y  zonas  en  sombras,  realzando  detalles  con un  importante  ahorro energético.  No se desperdician haces de luz porque la iluminación se concentra y se usa con un objetivo concreto.

En la iluminación dirigida la luz es orientada hacia una determinada área para resaltar  perfiles,  dimensiones  formas  y  líneas  de  manera  precisa  y  selectiva.
Luces  de  diferentes  colores,  montadas  en  focos  y  luminarias,  pueden  ser orientadas  dentro  del  espacio  a  iluminar  para  crear  decorados,  contrastes bonitos  y  combinaciones  cromáticas  en  las  paredes  internas  de  cualquier edificación  y  locales  nocturnos  o  en  la  fachada  exterior  de  un  palacio  o  un monumento. Para obtener este tipo de efecto se pueden usar focos orientables
o  grupos  ópticos  orientables  que  se  pueden  dirigir  con  direcciones  e inclinaciones minuciosas.

Las  posibilidades  de  regulación  del  punto  luz  son  infinitas:  Focos  con  brazos flexibles,  con  proyectores  y  focos  orientables,  con  estribos  o  articulaciones.
También  es  posible  montar  estructuras  y  perfiles  dotados  de  varios  focos, donde  cada  uno  se  mueve  de  manera  independiente.  Además  del  armazón orientable, los focos pueden ser montados con ópticas basculantes que dan la posibilidad  de  cambiar  no  sólo  la  dirección  sino  también  la  amplitud  y  la
inclinación del haz de luz.

Además de las exigencias decorativas, la iluminación orientable permite atraer la atención, dentro de escaparates y vitrinas. La luz orientable se crea gracias a focos regulables dirigidos hacia los artículos en venta y se utiliza para acentuar los detalles más importantes. La luz LED  puede ser dirigida directamente hacia
los productos porque no se recalienta y no afecta las fibras y los colores.

Focos  regulables  y  grupos  ópticos  también  se  usan  para  proyectar  la iluminación  orientable en áreas de  trabajo. Con  una  ventaja  clara  en  términos de precisión y confort laboral.

Otra  acción  que  podemos  tomar  es  cambiar  los  focos  de  luz  por
lámparas  de  bajo  consumo.  Si  bien  son  más  caras,  en  muchos  casos mucho más caras que las regulares, hay que tomar en cuenta que a la larga  resulta  más  económico  utilizarlas:  Generan  menos  calor,  duran más tiempo y brindan una luz más nítida.

Temperatura del hogar: En verano, el calor en la ciudad es insoportable, pero no  hay  que  descuidarnos.  El  aire  acondicionado  es  uno  de  los electrodomésticos  que  más  consume  durante  esta  época  del  año,  por  eso  es mejor controlarse y ser precavidos.

Hoy  en  día  ya  se  comercializan  equipos  de  bajo  consumo  y  con tecnologías  «sustentables»,  así  que  si    estás  pensando  en  comprar  un aire, infórmate sobre cuál te conviene. En el caso en que ya tengas, es recomendable  que  mantengas  cerradas  las  puertas  y  ventanas  del ambiente que quieras refrigerar  y no ponerlo por debajo de los 21°.      .

En un ámbito que se torna cada vez más agresivo desde el punto de vista de la contaminación  y  el  stress  cotidiano,  es  importante  poder  conseguir  mayores niveles  de  confort  en  los  espacios  en  los  que  pasamos  la  mayor  parte  de nuestra  vida:  la  casa,  la  oficina,  los  centros  comerciales,  las  instituciones educativas.

La Climatización

by comodon | on Abr 16, 2013 | Comentarios desactivados en La Climatización

climatizacion,instalaciones monserrat

¿Cómo nos puede ayudar la climatización a mejorar el nivel de confort?

El primer paso es conocer las distintas opciones que ofrece el mercado. Cada sistema  ofrece  ventajas  respecto  a  otros  y  éstos  se  adaptan  a  nuestras necesidades puntuales, en mayor o menor medida.  Los  sistemas  de  aire  acondicionado  más  utilizados  actualmente  se  pueden agrupar en dos categorías básicas: por descarga directa y por conductos:

Aire  Acondicionado  de  descarga  directa:  Es  el  que  habitualmente encontramos en los equipos split y compactos de ventana. Ideal para todo tipo de  aplicaciones  y  también en  casos puntuales,  como  casas  de fin  de  semana donde  la  familia  llega  un  sábado  por  la  mañana  y  se  va  un  domingo  y  debe tener  el  ambiente  refrigerado  en  forma  inmediata.  Una  de  su  principales ventajas  es  que  permite  que  el  ambiente  a  climatizar  «entre  en  régimen»  de manera muy  rápida, esto  significa  alcanzar  la  temperatura  de  confort  en  corto tiempo.

En  esta  línea,  se  están  presentando equipos  residenciales  tipo  split  con  cinco etapas  de  filtrado,  Este  sistema  mejora  la  calidad  del  aire  en  el  ambiente, liberándolo  de  partículas  de  moho,  ácaros  y  otros  alergenos.  Por  otro  lado, existen  en    el  mercado  equipos  Split  con  tecnología  «Inverter»,  que  ahorran hasta  un  40%  de  energía  y  poseen  refrigerante  ecológico  con  impacto  nocivo cero en la capa de ozono.

Aire  Acondicionado  por  Conductos:  Adicionalmente,  los  sistemas  de climatización  por  Aire,  si  se  proyectan  desde  la  etapa  inicial  de  una  obra, pueden  planificarse  como  Aire  Central,  mediante  el  tendido  de  conductos  con rejillas  de  inyección  y  retorno  en  los  distintos  locales.  Esto  permite:  una distribución pareja del aire en todos los ambientes, mayor ahorro energético, óptimo aprovechamiento de los espacios, ya que las rejillas en general están  disimuladas  en  el  techo.  Por  último  y  no  menos  importante,  incorporan  la renovación  de  aire  y  permiten  que  el  diseño  pueda  ser  el  protagonista  del proyecto.

En cuanto al cálculo de las frigorías necesarias para climatizar un ambiente o espacio, lo aconsejable es recurrir a un balance térmico realizado por expertos.
Ellos  están  capacitados  para  tomar  en  cuenta  todas  las  variables  que contribuyen  a  lograr  una  temperatura  de  confort  adecuada,  así  como  para sugerir  el  mejor  equipamiento  conforme  al  lugar  y  hábitos  de  uso  del  Aire Acondicionado.

De  todas  maneras  el  usuario  puede  realizar  un  cálculo  estimativo  de  frigorías necesarias para un ambiente con una simple multiplicación:

Volumen del Ambiente (altura x ancho x largo) x 55 (coeficiente estándar para ambientes medianamente calurosos) = Cantidad de frigorías requeridas.

Otros consejos útiles:

Configurar  la  temperatura  deseada  entre  los  23  y  21  grados  (no  por debajo),  a  fin  de  contribuir  al  ahorro  energético  y  no  desperdiciar refrigeración.

Utilizar  la  función  «sleep»  en  los  split  a  fin  de  que  disminuya  el funcionamiento del equipo durante las horas de sueño cuando debido a la baja actividad física el cuerpo requiere menos cantidad de frío.

Calefacción y climatización Para los mas ahorradores:

by comodon | on Abr 14, 2013 | Comentarios desactivados en Calefacción y climatización Para los mas ahorradores:

Calefacción y climatización Para los mas ahorradores:
ahorrar-calefaccion-instalaciones monserrat

Regular  las  temperaturas.  Mantener  la  calefacción  en  20ºC,  el  aire acondicionado  en  25ªC  y  el  agua  caliente  en  35ºC.  .  No  es  necesario estar en mangas de camisa en casa en invierno ni pasar frío en agosto..

Pónte un jersey y baja la calefacción, o lleva ropa de telas ligeras y sube el aire acondicionado.
Cada  grado  de  diferencia  supone  un  ahorro  de  un  7%  de  energía.

El mantenimiento de estos sistemas es imprescindible para asegurar su correcto  funcionamiento.  También  es  conveniente  consultar  con anteriores clientes de los instaladores, para asegurarnos de su calidad.
Una  instalación  barata  pero  de  mala  calidad  puede  suponer  que
pagando  por  un  consumo  de  energía  mucho  más  elevado  durante  el resto  de  sus  25  ó  30  años  de  vida  útil.                                                                .
Para  ventilar  la  habitación  es  suficiente  con  tener  la  ventana  abierta durante  10  minutos.  Además,  mantenerla  abierta  durante  más  tiempo nos  hace  perder  el  calor  de  la  calefacción  o  el  frío  del  aire acondicionado. Apaga la climatización durante ese tiempo.

Limpia  regularmente  los  radiadores  y  aparatos  de  climatización  por dentro  y  por  fuera,  incluidos  los  filtros,  pues  la  suciedad  aumenta  el consumo  de  energía.  Asegúrate  de  que  no  están  bloqueados  por muebles,  ya  que  en  ese  caso  su  rendimiento  es  menor.  No  coloques ropa  u  ornamentos  sobre  ellos.                                                              .
Coloca  alfombras  sobre  los  suelos  en  invierno  y  guárdalas  en  verano.
Notarás  la  diferencia  de  temperatura.                                                                    .
En invierno, sube las persianas durante el día para que entre la luz solar, y  bájalas  durante  la  noche  para  que  sirvan  de  aislamiento.                .
Reduce  el  uso  de  extractor  de  aire  de  la  cocina,  porque  en  una  sola
hora,  pueden  extraer  todo  el  aire  caliente  de  la  casa.                          .
Cierra  las  puertas  de  las  habitaciones  que  no  se  usan,  trasteros,
dormitorios de invitados, etc.                                                          .

Apaga la calefacción por la noche y usa una manta más a cambio.
Ventila la casa durante la noche en verano.

El Agua caliente:

Los grifos mono mando son muy bonitos, pero tienen un grave problema. Para que queden aún más bonitos, solemos colocar el mando mirando directamente hacia  nosotros,  de forma  paralela  a  la  salida  del  grifo.  No  solemos  caer  en  la cuenta de que colocando así el grifo, le estamos demandando agua templada, es decir, que estamos poniendo en marcha el calentador cada vez que abrimos
tanto en  grifo del lavabo o de la cocina, muchas veces de forma innecesaria.
Esto cuesta dinero.

Si tienes muy poca vajilla que fregar, puedes usar simplemente el agua corriente  del  grifo.  Pero  a  medida  que  va  aumentando  la  cantidad  de platos, etc, comienza a compensar pongas la tapa y llenes el fregadero de agua.