La Climatización

La Climatización

by comodon | on Abr 16, 2013 | Comentarios desactivados en La Climatización

climatizacion,instalaciones monserrat

¿Cómo nos puede ayudar la climatización a mejorar el nivel de confort?

El primer paso es conocer las distintas opciones que ofrece el mercado. Cada sistema  ofrece  ventajas  respecto  a  otros  y  éstos  se  adaptan  a  nuestras necesidades puntuales, en mayor o menor medida.  Los  sistemas  de  aire  acondicionado  más  utilizados  actualmente  se  pueden agrupar en dos categorías básicas: por descarga directa y por conductos:

Aire  Acondicionado  de  descarga  directa:  Es  el  que  habitualmente encontramos en los equipos split y compactos de ventana. Ideal para todo tipo de  aplicaciones  y  también en  casos puntuales,  como  casas  de fin  de  semana donde  la  familia  llega  un  sábado  por  la  mañana  y  se  va  un  domingo  y  debe tener  el  ambiente  refrigerado  en  forma  inmediata.  Una  de  su  principales ventajas  es  que  permite  que  el  ambiente  a  climatizar  «entre  en  régimen»  de manera muy  rápida, esto  significa  alcanzar  la  temperatura  de  confort  en  corto tiempo.

En  esta  línea,  se  están  presentando equipos  residenciales  tipo  split  con  cinco etapas  de  filtrado,  Este  sistema  mejora  la  calidad  del  aire  en  el  ambiente, liberándolo  de  partículas  de  moho,  ácaros  y  otros  alergenos.  Por  otro  lado, existen  en    el  mercado  equipos  Split  con  tecnología  «Inverter»,  que  ahorran hasta  un  40%  de  energía  y  poseen  refrigerante  ecológico  con  impacto  nocivo cero en la capa de ozono.

Aire  Acondicionado  por  Conductos:  Adicionalmente,  los  sistemas  de climatización  por  Aire,  si  se  proyectan  desde  la  etapa  inicial  de  una  obra, pueden  planificarse  como  Aire  Central,  mediante  el  tendido  de  conductos  con rejillas  de  inyección  y  retorno  en  los  distintos  locales.  Esto  permite:  una distribución pareja del aire en todos los ambientes, mayor ahorro energético, óptimo aprovechamiento de los espacios, ya que las rejillas en general están  disimuladas  en  el  techo.  Por  último  y  no  menos  importante,  incorporan  la renovación  de  aire  y  permiten  que  el  diseño  pueda  ser  el  protagonista  del proyecto.

En cuanto al cálculo de las frigorías necesarias para climatizar un ambiente o espacio, lo aconsejable es recurrir a un balance térmico realizado por expertos.
Ellos  están  capacitados  para  tomar  en  cuenta  todas  las  variables  que contribuyen  a  lograr  una  temperatura  de  confort  adecuada,  así  como  para sugerir  el  mejor  equipamiento  conforme  al  lugar  y  hábitos  de  uso  del  Aire Acondicionado.

De  todas  maneras  el  usuario  puede  realizar  un  cálculo  estimativo  de  frigorías necesarias para un ambiente con una simple multiplicación:

Volumen del Ambiente (altura x ancho x largo) x 55 (coeficiente estándar para ambientes medianamente calurosos) = Cantidad de frigorías requeridas.

Otros consejos útiles:

Configurar  la  temperatura  deseada  entre  los  23  y  21  grados  (no  por debajo),  a  fin  de  contribuir  al  ahorro  energético  y  no  desperdiciar refrigeración.

Utilizar  la  función  «sleep»  en  los  split  a  fin  de  que  disminuya  el funcionamiento del equipo durante las horas de sueño cuando debido a la baja actividad física el cuerpo requiere menos cantidad de frío.