Otras recomendaciones:
Aquí te damos algunos tips que se suelen dar para reducir el consumo con pequeños hábitos:
Usar la plancha lo menos posible. A la hora de planchar, acumular la mayor cantidad de ropa posible y regular la temperatura de acuerdo a la prenda que se está planchando.
.
Configurar el termostato del termo para que no supere los 45° o 50°.
Al igual que con la plancha, utilice el lavarropas lo justo y necesario.
Procurar juntar la mayor cantidad de ropa posible antes de empezar con un lavado (de esta forma no sólo se ahorra electricidad sino también agua).
Los electrodomésticos que más energía consumen (en términos
generales) son: el aire acondicionado, la secadora , el lavaplatos y el microondas. Una buena forma de ahorrar electricidad es buscar la forma alternativa de utilizar estos productos para consumir menos.
Desenchufar el cargador del móvil cuando no lo necesitemos. Algunos aparatos, los que tienen transformadores, consumen electricidad sólo con estar enchufados. Desenchufándolos, ahorramos electricidad.
La cantidad de euros ó pesos ahorrada al desenchufar por sistema todos los aparatos de un piso medio que no son utilizados, tales como ordenador, móvil, etc., es de unos 50€ al año.
Otro de los consumidores de electricidad es el stand by .
Electrodomésticos como el televisor, el aparato de alta fidelidad, etc. disponen de stand by.
No hace falta que apaguemos la tele a través del botón de apagado cada vez, pero sí por la noche o si sabemos que vamos a estar fuera de casa durante más de un día.
Para facilitar el rápido desenchufado de todos estos aparatos, recomendamos la compra de un ladrón -también llamada regleta- con botón de encendido y apagado, de forma que desconectamos con un solo click todos los aparatos que están enchufados a él. Uno solo de estos aparatos puede llegar a consumir durante la noche tanta energía como la que consume durante un par de horas de utilización real.
En general, desenchufa cualquier aparato que no necesites utilizar. No sólo ahorrarás electricidad, sino que también evitarás que envejezca innecesariamente.
En verano, sécate el pelo al aire. Es innecesario consumir energía para secar el pelo cuando en menos de media hora lo tendrás seco. Además, los secadores utilizan una resistencia eléctrica para calentar, la forma más ineficaz y cara de producir calor.